![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_808b40c463104f22943c284c625d31c3f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_808b40c463104f22943c284c625d31c3f000.jpg)
¿Bariatria?
La Bariatría es la rama de la medicina que se ocupa de las causas, prevención y tratamiento de la obesidad. El término bariatría fue acuñado alrededor de 1965 a partir de la raíz griega bari ("peso"), el sufijo -iatr ("tratamiento") y el sufijo -ia ("relativo a").
![diet-617756_960_720.jpg](https://static.wixstatic.com/media/05e360_835eba66b54042f393b11bcd2f36a546~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/diet-617756_960_720.jpg)
La bariatría, a diferencia de la nutriología (la cual se encarga de estudiar los alimentos, los nutrimentos y los procesos químicos, biológicos y metabólicos necesarios para la utilización de los mismos) se encarga de definir tratamientos para combatir la obesidad y el sobrepeso, así como las consecuencias que tiene para el ser humano el exceso de masa corporal, ya sea por cuestiones genéticas hereditarias o por la ingesta elevada de calorías. De esta manera, la bariatría es la ciencia médica encargada de establecer regímenes alimenticios a todas aquellas personas que no pueden controlar la cantidad de calorías que ingieren por día y se exceden, deformando su figura y dañando su salud.