![](https://static.wixstatic.com/media/05e360_06e2eee5de294422b59e0aa06780fe23~mv2.jpg/v1/fill/w_1254,h_836,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/05e360_06e2eee5de294422b59e0aa06780fe23~mv2.jpg)
LA ACTIVIDAD FÍSICA = PREVISOR
Como todos sabemos el ejercicio es muy bueno para la salud, pero lo que pocos saben es que nos puede ayudar a aprevenir el cáncer.
Así es leíste bien el ejercicio físico, practicado constantemente no solo va a hacer que te sientas bien, sino que pondrá en marcha mecanismos corporales que ayudan a prevenir el cáncer.
Científicos han demostrado que las personas que hacen actividad física constante parecen tener un riesgo menor de cáncer.
Estudios en diferentes tipos de cáncer han demostrado que:
![El_ejercicio_físico_contribuye_positivam](https://static.wixstatic.com/media/05e360_dee0009880f64cc487856bd304bc99c2~mv2.png/v1/fill/w_251,h_249,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/El_ejercicio_f%C3%ADsico_contribuye_positivam.png)
![ME AYUDAN A PREVENIR_.png](https://static.wixstatic.com/media/05e360_39a7ffefec8e4d09b85fcbbee7245060~mv2_d_1587_2245_s_2.png/v1/fill/w_258,h_361,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ME%20AYUDAN%20A%20PREVENIR_.png)
Hoy en día se ha podido demostrar que aunque la actividad física sea muy leve puede traer cierto beneficio para tu salud y para reducir el riesgo de tener cáncer.
La actividad física que se recomienda para pacientes en tratamiento y para supervivientes es exactamente la misma que para la gente que no ha tenido cáncer.
Para que la actividad física te pueda ayudar contra el cáncer debes de seguir los siguientes puntos:
-
Realizar al menos 150 min de ejercicio aeróbico de intensidad moderada
-
75 min. de intensidad vigorosa a la semana
-
O pudiendo realizarse también una combinación de ambas
-
Realizar ejercicio de fuerza 2-3 días en semana;
-
Evitar el sedentarismo.
-
CÁNCER DE COLON:
Las personas que hacen actividad física constantemente tienen entre un 40 % y un 50 % menos de riesgo de cáncer de colon, en comparación con aquellas personas que no hacen actividad física.
-
CÁNCER DE MAMA:
Las mujeres que hacen actividad física de moderada a vigorosa durante más de 3 horas a la semana tienen entre un 30% y un 40% menos de riesgo de cáncer de mama. Esto se aplica para todas las mujeres, independientemente de sus antecedentes familiares.
-
CÁNCER DE ÚTERO:
Científicos han relacionado la actividad física con la reducción del riesgo de cáncer de útero.
-
CÁNCER DE PULMÓN:
Los estudios muestran que las personas regularmente activas tienen menos probabilidades de tener cáncer de pulmón.
![EL_EJERCICIO_FÍSICO.png](https://static.wixstatic.com/media/05e360_81629c54424b418fa155a21286f6fdee~mv2.png/v1/fill/w_281,h_394,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/EL_EJERCICIO_F%C3%8DSICO.png)